Reunión ODS

Caption: Reunión ODS

News title La AECID acoge una jornada de trabajo sobre la implementación de la Agenda de Desarrollo 2030

Date of publication of the news item 31/03/2017 - 00:00

Summary of the news La jornada, organizada por el IUDC (Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación) de la Universidad Complutense sirvió para conocer qué medidas se están abordando por cada institución para incorporar este nuevo paradigma que regirá los principios de la operación en los próximos años


News content

El pasado lunes 27 se celebró en la sede de la Agencia Española de Cooperación (AECID) un seminario organizado por el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC) de la Universidad Complutense, con el título Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su implementación: el caso español. La Agencia Española de Cooperación, su director Luis Tejada y el Secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Fernando García Casas, acogieron a expertos de Universidades (Complutense, Politécnica de Madrid o Carlos III), de ONGD (Greenpeace, Unicef u Oxfam Intermón), entidades que promueven la reflexión como ISGlobal, de foros empresariales (Fonética), y de las administraciones autonómicas (Gobierno de Aragón, Vasco y Catalán, de Castilla y León, a través de sus direcciones generales) y responsables de cooperación locales como el Ayuntamiento de Madrid.

El objetivo de la jornada era el de analizar la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible en el caso de las distintas instituciones vinculadas a la cooperación para el desarrollo.

El seminario que fue inaugurado por el SECIPI, Fernando Garcia Casas, y el Director del IUDC, José Angel Sotillo, que presentó al Profesor de relaciones internacionales de la Universidad de la plata, Javier Surasky, quien introdujo el marco del debate señalando los retos que este nuevo enfoque supondrá para el conjunto de los actores de la cooperación. 

La AECID acoge una jornada de trabajo sobre la implementación de la Agenda de Desarrollo 2030

La jornada, organizada por el IUDC (Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación) de la Universidad Complutense sirvió para conocer qué medidas se están abordando por cada institución para incorporar este nuevo paradigma que regirá los principios de la operación en los próximos años

Reunión ODS

Reunión ODS

El pasado lunes 27 se celebró en la sede de la Agencia Española de Cooperación (AECID) un seminario organizado por el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC) de la Universidad Complutense, con el título Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su implementación: el caso español. La Agencia Española de Cooperación, su director Luis Tejada y el Secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Fernando García Casas, acogieron a expertos de Universidades (Complutense, Politécnica de Madrid o Carlos III), de ONGD (Greenpeace, Unicef u Oxfam Intermón), entidades que promueven la reflexión como ISGlobal, de foros empresariales (Fonética), y de las administraciones autonómicas (Gobierno de Aragón, Vasco y Catalán, de Castilla y León, a través de sus direcciones generales) y responsables de cooperación locales como el Ayuntamiento de Madrid.

El objetivo de la jornada era el de analizar la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible en el caso de las distintas instituciones vinculadas a la cooperación para el desarrollo.

El seminario que fue inaugurado por el SECIPI, Fernando Garcia Casas, y el Director del IUDC, José Angel Sotillo, que presentó al Profesor de relaciones internacionales de la Universidad de la plata, Javier Surasky, quien introdujo el marco del debate señalando los retos que este nuevo enfoque supondrá para el conjunto de los actores de la cooperación. 

Temática

Cooperación para el desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible España

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

31/03/2017 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.