La AECID inaugura la muestra “La cooperación internacional para el desarrollo en la bibliografía científica”
News title La AECID inaugura la muestra “La cooperación internacional para el desarrollo en la bibliografía científica”
Date of publication of the news item 18/12/2015 - 00:00
News categories Acción cultural | Cultura y desarrollo | España
Summary of the news La exposición inaugurada en la Biblioteca de la AECID refleja los aspectos fundamentales de la cooperación española e internacional
En el marco de la celebración en 2015 del Año Europeo del Desarrollo, la Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación (AECID) organiza la exposición La Cooperación Internacional para el Desarrollo en la bibliografía científica que muestra, a través de la bibliografía de su Biblioteca, los rasgos fundamentales de la política española de cooperación para el desarrollo.
Para Itziar Taboada, directora de Relacions Culturales y Científicas de la AECID, "la biblioteca de la AECID es uno de los servicios históricos de la AECID, puesto que su existencia en el seno de la Agencia se remonta a sus inicios como Instituto de Cultura Hispánica. Recoge las colecciones bibliográficas del citado Instituto y posteriormente las del Instituto Hispano-Árabe de Cultura. Hoy, es una sede reconocida del saber sobre hispanismo y arabismo, además de sobre cooperación internacional. Todo ello se puede encontrar en esta exposición que se realiza en el marco del Año Europeo del Desarrollo, una iniciativa europea y compartida que ha posibilitado la difusión a la ciudadanía de nuestras actuaciones en materia de cooperación, y en la que no podía faltar una de las señas de la misma, la cultura."
En la exposición se muestra la unión entre conocimiento científico y resultados prácticos en el ámbito de la cooperación, tales como trabajos artesanales y artísticos realizados en las Escuelas Taller de la AECID, junto a otras piezas de la colección artística y patrimonial de la institución, y los productos de Comercio Justo logrados por proyectos productivos apoyados por la Cooperación Española.
Los fondos bibliográficos que se exponen se organizan de acuerdo con los objetivos y sectores de la Cooperación Española. Así, el visitante podrá encontrar material dedicado a Salud, Desarrollo rural; Seguridad Alimentaria y Nutrición; Género; Educación, Cultura y Ciencia; Gobernabilidad democrática; Agua y Saneamiento; Medio Ambiente; Crecimiento económico; Acción Humanitaria (sector de suma importancia, pese a no ser propiamente un sector de la cooperación); la Celebración del 25 aniversario de la AECID y su actividad exterior, a través de su Red de Centros Culturales.
Además de los fondos bibliográficos, la muestra ofrece al visitante una serie de audiovisuales relacionados con la temática de la misma. Junto a estos videos, también se podrán consultar de manera interactiva diferentes publicaciones.
SOBRE LA BIBLIOTECA DE LA AECID
La Biblioteca de la AECID cuenta con libros de cooperación prácticamente desde sus inicios, aunque hasta ahora no se habían destacado en las salas de referencia. El apoyo cultural realizado a través de las becas y los contactos de canje de publicaciones con instituciones culturales, científicas y de investigación de todo el mundo, han ido generando un importante acervo documental reflejado en el catálogo de la Biblioteca.
En 2013 se creó la BIBLIOTECA DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA (BICE), para reunir de manera virtual los fondos sobre cooperación que ya figuraban anteriormente en los catálogos de la Biblioteca y aglutinar el conocimiento derivado de la actuación de la Agencia y de sus relaciones con los socios de cooperación. La BICE es hoy día una colección bibliográfica amplia de gran interés.
Siguiendo las orientaciones recogidas en el vigente IV Plan Director de la Cooperación Española, la Biblioteca ha dispuesto en la Sala de Lectura, una colección de libre acceso donde cada sector de la cooperación cuenta con bibliografía actualizada y textos básicos. El objetivo es facilitar el acceso a los científicos y técnicos de la cooperación, tanto de la propia AECID como externos. Igualmente en la Sala dedicada a Revistas se reúnen las publicaciones periódicas más relevantes vinculadas con la Cooperación al Desarrollo.
La AECID inaugura la muestra “La cooperación internacional para el desarrollo en la bibliografía científica”
La exposición inaugurada en la Biblioteca de la AECID refleja los aspectos fundamentales de la cooperación española e internacional
En el marco de la celebración en 2015 del Año Europeo del Desarrollo, la Biblioteca de la Agencia Española de Cooperación (AECID) organiza la exposición La Cooperación Internacional para el Desarrollo en la bibliografía científica que muestra, a través de la bibliografía de su Biblioteca, los rasgos fundamentales de la política española de cooperación para el desarrollo.
Para Itziar Taboada, directora de Relacions Culturales y Científicas de la AECID, "la biblioteca de la AECID es uno de los servicios históricos de la AECID, puesto que su existencia en el seno de la Agencia se remonta a sus inicios como Instituto de Cultura Hispánica. Recoge las colecciones bibliográficas del citado Instituto y posteriormente las del Instituto Hispano-Árabe de Cultura. Hoy, es una sede reconocida del saber sobre hispanismo y arabismo, además de sobre cooperación internacional. Todo ello se puede encontrar en esta exposición que se realiza en el marco del Año Europeo del Desarrollo, una iniciativa europea y compartida que ha posibilitado la difusión a la ciudadanía de nuestras actuaciones en materia de cooperación, y en la que no podía faltar una de las señas de la misma, la cultura."
En la exposición se muestra la unión entre conocimiento científico y resultados prácticos en el ámbito de la cooperación, tales como trabajos artesanales y artísticos realizados en las Escuelas Taller de la AECID, junto a otras piezas de la colección artística y patrimonial de la institución, y los productos de Comercio Justo logrados por proyectos productivos apoyados por la Cooperación Española.
Los fondos bibliográficos que se exponen se organizan de acuerdo con los objetivos y sectores de la Cooperación Española. Así, el visitante podrá encontrar material dedicado a Salud, Desarrollo rural; Seguridad Alimentaria y Nutrición; Género; Educación, Cultura y Ciencia; Gobernabilidad democrática; Agua y Saneamiento; Medio Ambiente; Crecimiento económico; Acción Humanitaria (sector de suma importancia, pese a no ser propiamente un sector de la cooperación); la Celebración del 25 aniversario de la AECID y su actividad exterior, a través de su Red de Centros Culturales.
Además de los fondos bibliográficos, la muestra ofrece al visitante una serie de audiovisuales relacionados con la temática de la misma. Junto a estos videos, también se podrán consultar de manera interactiva diferentes publicaciones.
SOBRE LA BIBLIOTECA DE LA AECID
La Biblioteca de la AECID cuenta con libros de cooperación prácticamente desde sus inicios, aunque hasta ahora no se habían destacado en las salas de referencia. El apoyo cultural realizado a través de las becas y los contactos de canje de publicaciones con instituciones culturales, científicas y de investigación de todo el mundo, han ido generando un importante acervo documental reflejado en el catálogo de la Biblioteca.
En 2013 se creó la BIBLIOTECA DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA (BICE), para reunir de manera virtual los fondos sobre cooperación que ya figuraban anteriormente en los catálogos de la Biblioteca y aglutinar el conocimiento derivado de la actuación de la Agencia y de sus relaciones con los socios de cooperación. La BICE es hoy día una colección bibliográfica amplia de gran interés.
Siguiendo las orientaciones recogidas en el vigente IV Plan Director de la Cooperación Española, la Biblioteca ha dispuesto en la Sala de Lectura, una colección de libre acceso donde cada sector de la cooperación cuenta con bibliografía actualizada y textos básicos. El objetivo es facilitar el acceso a los científicos y técnicos de la cooperación, tanto de la propia AECID como externos. Igualmente en la Sala dedicada a Revistas se reúnen las publicaciones periódicas más relevantes vinculadas con la Cooperación al Desarrollo.