Hay Festival

Caption: Hay Festival

News title La AECID promociona a jóvenes autores españoles en el Hay Festival de Cartagena

Date of publication of the news item 24/01/2020 - 00:00

Summary of the news Varios escritores españoles del Programa 10 de 30 acuden de la mano de la AECID a Cartagena de Indias (Colombia) para participar en uno de los eventos literarios de referencia del mundo hispano El Hay Festival contará también, una vez más, con la colaboración del Centro de Formación de la AECID en Cartagena de Indias, escenario elegido para la celebración de diversas actividades


News content

Del 30 de enero al 2 de febrero se celebra la decimoquinta edición del Hay Festival Cartagena de Indias, uno de los eventos literarios más representativos del mundo hispano. Bajo el lema 'Imagina el mundo', esta nueva edición comprenderá la celebración de más de 120 eventos que tendrán lugar en Cartagena de Indias, así como en diversos municipios del departamento de Bolívar. Para ello contará con la participación de más de 140 invitados nacionales e internacionales, entre los que se encuentran artistas, intelectuales y destacados escritores, como Alberto Manguel, Javier Cercas, Ida Vitale o Paolo Giordano, entre otros.

En el marco de este importante festival, la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) apoyará diversos eventos a los que se sumará una extensa programación de actividades en el Centro de Formación de la AECID en Cartagena de Indias, sede durante muchos años del Hay Festival.

 ​

10 DE 30

La AECID presentará en el Hay Festival de Cartagena su Programa '10 de 30', un proyecto destinado a favorecer la proyección internacional de autores edades comprendidas entre los 30 y los 40 años. En su primera edición, este proyecto, que se repetirá en tres ediciones seguidas para conformar una representación de autores de esas edades de cara la presencia de España como país invitado en Frankfurt 2021, realizó la siguiente selección de escritores y escritoras de nuestro país, atendiendo a la calidad de sus publicaciones previas: Aroa Moreno, Almudena Sánchez, Miguel Barrero, Inma López Silva, Inés Martín Rodrigo, Alejandro Morellón, Natalia Cerezo, Cristina Morales, Pablo Herrán y Marina Perezagua.

Con textos de todos ellos se ha editado un libro bilingüe, en español e inglés, destinado a favorecer sus traducciones a otras lenguas, que será presentado, junto con el Director de Relaciones Culturales y Científicas, Miguel Albero, el viernes 31 en la Casa HAY.​




Además, el Centro de Formación de la AECID en Cartagena de Indias será el lugar elegido para la presentación de la exposición 'Objetos con Historia(s)', que será inaugurada el viernes 31 de enero por el director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, Miguel Albero.

'Objetos con Historia(s)' es una muestra itinerante que, en esta edición, recoge el testimonio de cinco autores seleccionados en el marco del Programa 10 de 30. En esta ocasión, Aroa Moreno, Almudena Sánchez, Miguel Barrero, Inés Martín Rodrigo y Alejandro Morellón, tratarán de acercarnos, a través de algunos objetos personales de singular valor para ellos, a sus inquietudes literarias, sus procesos creativos o a algunas de sus obsesiones. Objetos a veces muy sencillos, pero cargados de significado, que los autores comparten generosamente con el gran público, ofreciéndonos una perspectiva diferente y muy personal a su vida y obra.

 

DIEZ EDICIONES DE TALENTO EDITORIAL

Precisamente dicho Centro de Formación será, de nuevo, el escenario elegido para la celebración del X Encuentro Talento Editorial, cuya presentación contará con la participación de Miguel Albero. En esta décima edición, el encuentro reunirá a editores de España, Colombia, México, Argentina, Venezuela y Chile con el fin de intercambiar experiencias y analizar la extraordinaria e irreversible mutación que se ha producido en la industria del libro en los últimos quince años.

Se trata de una jornada de carácter profesional, abierta al público, y organizada por Librerías Cálamo (Zaragoza, España) con el patrocinio de la AECID, el Ministerio de Cultura de Colombia y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), además del apoyo de CEDRO y el Instituto Caro y Cuervo.

 

HAY DIÁLOGOS CON CUADERNOS HISPANOAMERICANOS

'Diálogos con Cuadernos Hispanoamericanos' es una propuesta de la AECID junto con el Hay Festival para tratar de favorecer el conocimiento y el intercambio entre escritores de distintas generaciones y nacionalidades, unidos por una misma lengua y una tradición literaria compartida. Esta propuesta, que se desarrollará en cada uno de los Hay Festiva-les existentes y que se enmarca en la labor crítica y divulgativa llevada a cabo por la revista Cuadernos Hispanoamericanos, editada por la AECID, cuenta con la participación de un autor de trayectoria amplia, que a su vez propone a otro más joven, proveniente bien de Latinoamérica o de España. En esta ocasión, el viernes 31 en Casa HAY, Alberto Manguel (Argentina-Canadá) conversará con el escritor español Miguel Barrero, autor, entre otras obras, de la novela 'El rinoceronte y el poeta'.


La AECID promociona a jóvenes autores españoles en el Hay Festival de Cartagena

Varios escritores españoles del Programa 10 de 30 acuden de la mano de la AECID a Cartagena de Indias (Colombia) para participar en uno de los eventos literarios de referencia del mundo hispano El Hay Festival contará también, una vez más, con la colaboración del Centro de Formación de la AECID en Cartagena de Indias, escenario elegido para la celebración de diversas actividades

Hay Festival

Hay Festival

Del 30 de enero al 2 de febrero se celebra la decimoquinta edición del Hay Festival Cartagena de Indias, uno de los eventos literarios más representativos del mundo hispano. Bajo el lema 'Imagina el mundo', esta nueva edición comprenderá la celebración de más de 120 eventos que tendrán lugar en Cartagena de Indias, así como en diversos municipios del departamento de Bolívar. Para ello contará con la participación de más de 140 invitados nacionales e internacionales, entre los que se encuentran artistas, intelectuales y destacados escritores, como Alberto Manguel, Javier Cercas, Ida Vitale o Paolo Giordano, entre otros.

En el marco de este importante festival, la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) apoyará diversos eventos a los que se sumará una extensa programación de actividades en el Centro de Formación de la AECID en Cartagena de Indias, sede durante muchos años del Hay Festival.

 ​

10 DE 30

La AECID presentará en el Hay Festival de Cartagena su Programa '10 de 30', un proyecto destinado a favorecer la proyección internacional de autores edades comprendidas entre los 30 y los 40 años. En su primera edición, este proyecto, que se repetirá en tres ediciones seguidas para conformar una representación de autores de esas edades de cara la presencia de España como país invitado en Frankfurt 2021, realizó la siguiente selección de escritores y escritoras de nuestro país, atendiendo a la calidad de sus publicaciones previas: Aroa Moreno, Almudena Sánchez, Miguel Barrero, Inma López Silva, Inés Martín Rodrigo, Alejandro Morellón, Natalia Cerezo, Cristina Morales, Pablo Herrán y Marina Perezagua.

Con textos de todos ellos se ha editado un libro bilingüe, en español e inglés, destinado a favorecer sus traducciones a otras lenguas, que será presentado, junto con el Director de Relaciones Culturales y Científicas, Miguel Albero, el viernes 31 en la Casa HAY.​




Además, el Centro de Formación de la AECID en Cartagena de Indias será el lugar elegido para la presentación de la exposición 'Objetos con Historia(s)', que será inaugurada el viernes 31 de enero por el director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, Miguel Albero.

'Objetos con Historia(s)' es una muestra itinerante que, en esta edición, recoge el testimonio de cinco autores seleccionados en el marco del Programa 10 de 30. En esta ocasión, Aroa Moreno, Almudena Sánchez, Miguel Barrero, Inés Martín Rodrigo y Alejandro Morellón, tratarán de acercarnos, a través de algunos objetos personales de singular valor para ellos, a sus inquietudes literarias, sus procesos creativos o a algunas de sus obsesiones. Objetos a veces muy sencillos, pero cargados de significado, que los autores comparten generosamente con el gran público, ofreciéndonos una perspectiva diferente y muy personal a su vida y obra.

 

DIEZ EDICIONES DE TALENTO EDITORIAL

Precisamente dicho Centro de Formación será, de nuevo, el escenario elegido para la celebración del X Encuentro Talento Editorial, cuya presentación contará con la participación de Miguel Albero. En esta décima edición, el encuentro reunirá a editores de España, Colombia, México, Argentina, Venezuela y Chile con el fin de intercambiar experiencias y analizar la extraordinaria e irreversible mutación que se ha producido en la industria del libro en los últimos quince años.

Se trata de una jornada de carácter profesional, abierta al público, y organizada por Librerías Cálamo (Zaragoza, España) con el patrocinio de la AECID, el Ministerio de Cultura de Colombia y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), además del apoyo de CEDRO y el Instituto Caro y Cuervo.

 

HAY DIÁLOGOS CON CUADERNOS HISPANOAMERICANOS

'Diálogos con Cuadernos Hispanoamericanos' es una propuesta de la AECID junto con el Hay Festival para tratar de favorecer el conocimiento y el intercambio entre escritores de distintas generaciones y nacionalidades, unidos por una misma lengua y una tradición literaria compartida. Esta propuesta, que se desarrollará en cada uno de los Hay Festiva-les existentes y que se enmarca en la labor crítica y divulgativa llevada a cabo por la revista Cuadernos Hispanoamericanos, editada por la AECID, cuenta con la participación de un autor de trayectoria amplia, que a su vez propone a otro más joven, proveniente bien de Latinoamérica o de España. En esta ocasión, el viernes 31 en Casa HAY, Alberto Manguel (Argentina-Canadá) conversará con el escritor español Miguel Barrero, autor, entre otras obras, de la novela 'El rinoceronte y el poeta'.


Temática

Cultura y desarrollo Colombia

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

24/01/2020 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.