News title La Cooperación Española apuesta por la cultura

Date of publication of the news item 25/06/2015 - 00:00

Summary of the news


News content

​El pasado martes se presentó en Casa América el laboratorio internacional de animación Bridging the Gap – Animation Lab (BTG), coorganizado por el Programa ACERCA y la FIIAPP (Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas), en un acto en el que se dieron a conocer los catorce proyectos seleccionados que participarán en el proyecto y que se desarrollará entre el 20 y el 25 de julio en Valencia.

BTG surge con el objetivo de generar la transferencia de conocimientos y establecer un puente entre los procesos formativos y la industria.

En el proyecto se encuentran animadores de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Kenia, México, Nicaragua, Perú, Rep. Dominicana y Uruguay.

Los proyectos españoles son la serie Amor de mono, de Paulo Alfaya, cuya participación en el laboratorio estará apoyada por el mercado de animación 3D Wire; la serie Street driver de Rocío Álvarez, becada por Canal + España; y el corto Wormhole de Jezabel Alonso, Diego Martínez de Guereñu y Cesar Peire que participan auspiciados por U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital.

Los catorce proyectos seleccionados participarán en un taller intensivo dictado por expertos de la industria que ofrecerán las claves para producir, distribuir y comercializar las obras animadas. Asimismo, se busca facilitar la creación de colaboraciones y redes internacionales.

[Video] BRIDGING THE GAP 2015, PROJECTS SELECTED

La Cooperación Española apuesta por la cultura

​El pasado martes se presentó en Casa América el laboratorio internacional de animación Bridging the Gap – Animation Lab (BTG), coorganizado por el Programa ACERCA y la FIIAPP (Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas), en un acto en el que se dieron a conocer los catorce proyectos seleccionados que participarán en el proyecto y que se desarrollará entre el 20 y el 25 de julio en Valencia.

BTG surge con el objetivo de generar la transferencia de conocimientos y establecer un puente entre los procesos formativos y la industria.

En el proyecto se encuentran animadores de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Kenia, México, Nicaragua, Perú, Rep. Dominicana y Uruguay.

Los proyectos españoles son la serie Amor de mono, de Paulo Alfaya, cuya participación en el laboratorio estará apoyada por el mercado de animación 3D Wire; la serie Street driver de Rocío Álvarez, becada por Canal + España; y el corto Wormhole de Jezabel Alonso, Diego Martínez de Guereñu y Cesar Peire que participan auspiciados por U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital.

Los catorce proyectos seleccionados participarán en un taller intensivo dictado por expertos de la industria que ofrecerán las claves para producir, distribuir y comercializar las obras animadas. Asimismo, se busca facilitar la creación de colaboraciones y redes internacionales.

[Video] BRIDGING THE GAP 2015, PROJECTS SELECTED

Temática

Cultura y desarrollo España

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

25/06/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.