La ministra presenta la Estrategia de la Cooperación Española de respuesta a la crisis del COVID-19

Caption: medidas covid19
News title La ministra presenta la Estrategia de la Cooperación Española de respuesta a la crisis del COVID-19
Date of publication of the news item 12/04/2020 - 00:00
News categories Cooperación para el desarrollo | Objetivos de Desarrollo Sostenible | Salud
Summary of the news Arancha González Laya y la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, han participado en una videoconferencia convocada por Josep Borrell para coordinar una respuesta europea frente al COVID-19 en los países en desarrollo
La Estrategia de la Cooperación Española de Respuesta a la Crisis del COVID-19 parte de la necesidad de impulsar la Cooperación española con los países y poblaciones más vulnerables con el objetivo de dar una respuesta global a una pandemia global, bajo las premisas de “No dejar a nadie atrás” y de que “Nadie estará a salvo hasta que todos estemos a salvo”.
La Estrategia tiene tres prioridades fundamentales: salvar vidas a través de un fortalecimiento de los sistemas públicos de salud de los países en desarrollo; proteger a las personas más vulnerables, sobre todo aquellos en contextos humanitarios frágiles, y, por último, preservar el empleo y el tejido productivo, sobre todo para aquellos en la base de la pirámide en países en desarrollo, muchos de ellos vecinos de España o con relaciones bilaterales y socioeconómicas muy estrechas.
La ministra presenta la Estrategia de la Cooperación Española de respuesta a la crisis del COVID-19
Arancha González Laya y la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau, han participado en una videoconferencia convocada por Josep Borrell para coordinar una respuesta europea frente al COVID-19 en los países en desarrollo

medidas covid19
La Estrategia de la Cooperación Española de Respuesta a la Crisis del COVID-19 parte de la necesidad de impulsar la Cooperación española con los países y poblaciones más vulnerables con el objetivo de dar una respuesta global a una pandemia global, bajo las premisas de “No dejar a nadie atrás” y de que “Nadie estará a salvo hasta que todos estemos a salvo”.
La Estrategia tiene tres prioridades fundamentales: salvar vidas a través de un fortalecimiento de los sistemas públicos de salud de los países en desarrollo; proteger a las personas más vulnerables, sobre todo aquellos en contextos humanitarios frágiles, y, por último, preservar el empleo y el tejido productivo, sobre todo para aquellos en la base de la pirámide en países en desarrollo, muchos de ellos vecinos de España o con relaciones bilaterales y socioeconómicas muy estrechas.