News title Visita de trabajo de la Directora de la Biblioteca Islámica de la AECID a Emiratos Árabes Unidos

Date of publication of the news item 29/11/2019 - 00:00

News categories Cultura y desarrollo

Summary of the news La visita se ha realizado con el fin de potenciar las relaciones e intercambios de la Biblioteca Islámica con las instituciones más destacadas en materia literaria y bibliográfica de los tres principales emiratos del país


News content

Del 26 al 28 de noviembre, la directora de la Biblioteca Islámica de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Luisa Mora, ha realizado una visita de trabajo a Emiratos Árabes Unidos con el fin de potenciar las relaciones e intercambios de la Biblioteca Islámica con las instituciones más destacadas en materia literaria y bibliográfica de los tres principales emiratos del país (Abu Dhabi, Dubái y Sharjah).

En Abu Dhabi, se formalizó un intercambio de más de un centenar de libros entre la Biblioteca Islámica y Dar Al Kutub (entidad gubernamental responsable de las bibliotecas del emirato), que pasarán a formar parte de los fondos bibliográficos de ambas instituciones. Dar Al Kutub, coordina la red de bibliotecas públicas del emirato, lo que garantiza la amplia difusión de los títulos que, desde la parte española, se han aportado en este intercambio. Asimismo, se mantuvieron sendas reuniones con los equipos directivos de los Archivos Nacionales y la Biblioteca del Palacio Nacional para explorar futuras vías de colaboración.

En el emirato de Dubái, se mantuvieron encuentros con Dubai Culture& Arts Authority (entidad gubernamental responsable en materia de cultura) y se visitó la biblioteca Al Safa Art & Design, recientemente renovada, donde se llevó a cabo asimismo un intercambio de libros entre ambas instituciones.

En el Emirato de Sharjah, Capital Mundial del Libro en 2019, donde la actividad editorial tiene gran relevancia, y que ha sido invitado de honor de la última feria LIBER en octubre en Madrid, la delegación española mantuvo encuentros con el Director de las bibliotecas públicas y con los organizadores de la Feria Internacional del Libro, la más relevante del mundo árabe. La Biblioteca Islámica ya fue galardonada en el 2015 con el prestigioso Premio Unesco-Sharjah en reconocimiento a su labor en favor del conocimiento y la difusión de la cultura árabe y del diálogo intercultural.

La visita de la Directora arroja así un balance muy positivo en la medida en que permite reforzar las líneas de trabajo con las instituciones locales y, sobre todo, difundir la labor de la Biblioteca Islámica de la AECID como centro de referencia internacional especializado en materia de estudios árabes e islámicos en el que se contabilizan más de 100.000 documentos de diversa índole, de los cuales un 30% está en árabe. Muchos de ellos, el fondo patrimonial de los siglos XVI-XIX, están accesibles desde la Biblioteca Digital de la AECID.

Visita de trabajo de la Directora de la Biblioteca Islámica de la AECID a Emiratos Árabes Unidos

La visita se ha realizado con el fin de potenciar las relaciones e intercambios de la Biblioteca Islámica con las instituciones más destacadas en materia literaria y bibliográfica de los tres principales emiratos del país

Del 26 al 28 de noviembre, la directora de la Biblioteca Islámica de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Luisa Mora, ha realizado una visita de trabajo a Emiratos Árabes Unidos con el fin de potenciar las relaciones e intercambios de la Biblioteca Islámica con las instituciones más destacadas en materia literaria y bibliográfica de los tres principales emiratos del país (Abu Dhabi, Dubái y Sharjah).

En Abu Dhabi, se formalizó un intercambio de más de un centenar de libros entre la Biblioteca Islámica y Dar Al Kutub (entidad gubernamental responsable de las bibliotecas del emirato), que pasarán a formar parte de los fondos bibliográficos de ambas instituciones. Dar Al Kutub, coordina la red de bibliotecas públicas del emirato, lo que garantiza la amplia difusión de los títulos que, desde la parte española, se han aportado en este intercambio. Asimismo, se mantuvieron sendas reuniones con los equipos directivos de los Archivos Nacionales y la Biblioteca del Palacio Nacional para explorar futuras vías de colaboración.

En el emirato de Dubái, se mantuvieron encuentros con Dubai Culture& Arts Authority (entidad gubernamental responsable en materia de cultura) y se visitó la biblioteca Al Safa Art & Design, recientemente renovada, donde se llevó a cabo asimismo un intercambio de libros entre ambas instituciones.

En el Emirato de Sharjah, Capital Mundial del Libro en 2019, donde la actividad editorial tiene gran relevancia, y que ha sido invitado de honor de la última feria LIBER en octubre en Madrid, la delegación española mantuvo encuentros con el Director de las bibliotecas públicas y con los organizadores de la Feria Internacional del Libro, la más relevante del mundo árabe. La Biblioteca Islámica ya fue galardonada en el 2015 con el prestigioso Premio Unesco-Sharjah en reconocimiento a su labor en favor del conocimiento y la difusión de la cultura árabe y del diálogo intercultural.

La visita de la Directora arroja así un balance muy positivo en la medida en que permite reforzar las líneas de trabajo con las instituciones locales y, sobre todo, difundir la labor de la Biblioteca Islámica de la AECID como centro de referencia internacional especializado en materia de estudios árabes e islámicos en el que se contabilizan más de 100.000 documentos de diversa índole, de los cuales un 30% está en árabe. Muchos de ellos, el fondo patrimonial de los siglos XVI-XIX, están accesibles desde la Biblioteca Digital de la AECID.

Temática

Cultura y desarrollo

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

29/11/2019 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.