Convocatoria de subvenciones de Acciones de Cooperación para el Desarrollo correspondientes al año 2019 para proyectos de acción humanitaria

Pie de foto: Proyecto en Filipinas
Título de la noticia Convocatoria de subvenciones de Acciones de Cooperación para el Desarrollo correspondientes al año 2019 para proyectos de acción humanitaria
Fecha de publicación de la noticia 26/04/2019 - 00:00
Categorías de la noticia Acción humanitaria | España
Resumen de la noticia Hoy a las 13h. se abre el plazo de solicitudes
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer el extracto de la Resolución de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión de subvenciones de Acciones de Cooperación para el Desarrollo para la realización de proyectos de acción humanitaria. El texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones:
(http://www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans)
Las subvenciones tienen por objeto la financiación de proyectos en materia de acción humanitaria, entendida como establece el Artículo 2 del Real Decreto 794/2010, de 16 de junio, por el que se regulan las subvenciones y ayudas en el ámbito de la cooperación internacional, que den respuesta a las necesidades de las personas en situación de mayor vulnerabilidad en las crisis humanitarias, priorizando los contextos definidos en las Estrategias humanitarias 2018-2019 de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, así como las crisis humanitarias de niveles más altos según el sistema de clasificación de Naciones Unidas.
Podrán optar a estas ayudas las entidades que cumplan simultáneamente, por un lado, estar inscrito en el Registro de la AECID en la fecha de publicación en el BOE como ONGD calificada, y por otro, haber obtenido una acreditación especial para intervenciones de carácter humanitario de acuerdo al procedimiento establecido por la DG ECHO de la Comisión Europea.
Se pueden presentar solicitudes (adaptadas a los sectores priorizados en cada país) en estos países: Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, México, Perú, Venezuela, Afganistán, Bangladesh, Filipinas, Iraq, Jordania, Líbano, Libia, Myanmar, Palestina, Siria, Yemen, Ucrania, Burundi, Camerún, Chad, Etiopía, Malí, Mauritania, Mozambique, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Somalia, Sudán y Sudán del Sur.
El plazo de presentación de solicitudes es de veinte días hábiles y se inicia hoy 26 de abril a las 13.00 horas (hora peninsular española) y finalizará a las 13.00 horas (hora peninsular española) del último día de plazo.
Convocatoria de subvenciones de Acciones de Cooperación para el Desarrollo correspondientes al año 2019 para proyectos de acción humanitaria
Hoy a las 13h. se abre el plazo de solicitudes

Proyecto en Filipinas
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer el extracto de la Resolución de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión de subvenciones de Acciones de Cooperación para el Desarrollo para la realización de proyectos de acción humanitaria. El texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones:
(http://www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans)
Las subvenciones tienen por objeto la financiación de proyectos en materia de acción humanitaria, entendida como establece el Artículo 2 del Real Decreto 794/2010, de 16 de junio, por el que se regulan las subvenciones y ayudas en el ámbito de la cooperación internacional, que den respuesta a las necesidades de las personas en situación de mayor vulnerabilidad en las crisis humanitarias, priorizando los contextos definidos en las Estrategias humanitarias 2018-2019 de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, así como las crisis humanitarias de niveles más altos según el sistema de clasificación de Naciones Unidas.
Podrán optar a estas ayudas las entidades que cumplan simultáneamente, por un lado, estar inscrito en el Registro de la AECID en la fecha de publicación en el BOE como ONGD calificada, y por otro, haber obtenido una acreditación especial para intervenciones de carácter humanitario de acuerdo al procedimiento establecido por la DG ECHO de la Comisión Europea.
Se pueden presentar solicitudes (adaptadas a los sectores priorizados en cada país) en estos países: Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, México, Perú, Venezuela, Afganistán, Bangladesh, Filipinas, Iraq, Jordania, Líbano, Libia, Myanmar, Palestina, Siria, Yemen, Ucrania, Burundi, Camerún, Chad, Etiopía, Malí, Mauritania, Mozambique, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Somalia, Sudán y Sudán del Sur.
El plazo de presentación de solicitudes es de veinte días hábiles y se inicia hoy 26 de abril a las 13.00 horas (hora peninsular española) y finalizará a las 13.00 horas (hora peninsular española) del último día de plazo.