Caption:

News title El Director de la AECID visita el Centro de Formación de La Antigua, un espacio para el intercambio de conocimiento al servicio del desarrollo

Date of publication of the news item 28/10/2020 - 00:00

Summary of the news Magdy Martínez Solimán prosigue su visita a Guatemala en la ciudad de La Antigua, sede del Centro de Formación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en el país


News content

El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Magdy Martínez Solimán, prosiguió ayer su viaje oficial a Guatemala en La Antigua, donde tiene su sede uno de los cuatro Centros de Formación con los que cuenta la AECID en América Latina y el Caribe.

Instalado en el antiguo Colegio jesuita de San Lucas -fundado en 1582 y rehabilitado en 1996 gracias al Programa de Preservación del Patrimonio Cultural de Iberoamérica de la Cooperación Española-, el Centro de Formación constituye en la actualidad un espacio de conocimiento, investigación y cultura.

Martínez Solimán pudo conocer de primera mano el valor patrimonial del edificio que acoge el Centro y mantuvo una reunión con el equipo humano que lo gestiona, para conocer en profundidad su trabajo y conversar sobre los desafíos y oportunidades para responder a la nueva realidad en América Latina y el Caribe.

Durante los cinco últimos años el Centro de Formación de La Antigua ha recibido a 22.000 participantes de más de 30 países -principalmente de América Latina y el Caribe- en actividades de formación. Asimismo, 58.629 personas han participado en sus actividades culturales y otras 17.000 han disfrutado de su biblioteca y centro de documentación.

Con la llegada de la COVID-19, la actividad presencial del centro se vio paralizada, por lo que en la actualidad continúa su labor de forma virtual y planea nuevos métodos no presenciales para continuar con su trabajo.

Una de las líneas de actuación más destacadas del centro es su papel como unidad especializada en gestión del conocimiento y nodo vertebrador en Centroamérica del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento -Plan INTERCOONECTA- que la Cooperación Española lleva a cabo en América Latina y el Caribe.

El Plan cuenta con espacios como el de La Antigua que, junto a los Centros de Formación de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Cartagena de Indias (Colombia) y Montevideo (Uruguay), estimulan el aprendizaje y el intercambio de experiencias y en los que se analizan, debaten y formulan ideas. 
 
Gracias al trabajo de esta Red de Centros de Formacion, Intercoonecta genera alianzas para el desarrollo creando entornos de aprendizaje y colaboración, capitalizando el valor del conocimiento entre los socios de la Cooperación Española, compartiendo experiencias e información, y promoviendo una sociedad más inclusiva y sostenible.


AGUA Y SANEAMIENTO EN SOLOLÁ

La Agenda del Director de la AECID en Guatemala continúa hoy en Panajachel (Departamento de Sololá). Allí participará en el lanzamiento del Proyecto “RUK’U’X YA’; una iniciativa del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la Cooperación Española que contribuirá a la salud y a la reducción de la incidencia de enfermedades diarreicas agudas de las familias de 12 municipios del departamento de Sololá, mediante la mejora de la gestión y el acceso sostenible a agua y saneamiento a nivel comunitario, municipal y en los servicios públicos básicos de salud y escuelas primarias.

Martínez Solimán mantendrá un encuentro con los alcaldes de los 12 municipios involucrados en el proyecto, e inaugurará, ya en la ciudad de Sololá, el Centro de Formación Técnica en Albañilería y Fontanería, otro de los proyectos del Fondo español de Cooperación para Agua y Saneamiento en la zona.

El Director de la AECID visita el Centro de Formación de La Antigua, un espacio para el intercambio de conocimiento al servicio del desarrollo

Magdy Martínez Solimán prosigue su visita a Guatemala en la ciudad de La Antigua, sede del Centro de Formación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en el país

El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Magdy Martínez Solimán, prosiguió ayer su viaje oficial a Guatemala en La Antigua, donde tiene su sede uno de los cuatro Centros de Formación con los que cuenta la AECID en América Latina y el Caribe.

Instalado en el antiguo Colegio jesuita de San Lucas -fundado en 1582 y rehabilitado en 1996 gracias al Programa de Preservación del Patrimonio Cultural de Iberoamérica de la Cooperación Española-, el Centro de Formación constituye en la actualidad un espacio de conocimiento, investigación y cultura.

Martínez Solimán pudo conocer de primera mano el valor patrimonial del edificio que acoge el Centro y mantuvo una reunión con el equipo humano que lo gestiona, para conocer en profundidad su trabajo y conversar sobre los desafíos y oportunidades para responder a la nueva realidad en América Latina y el Caribe.

Durante los cinco últimos años el Centro de Formación de La Antigua ha recibido a 22.000 participantes de más de 30 países -principalmente de América Latina y el Caribe- en actividades de formación. Asimismo, 58.629 personas han participado en sus actividades culturales y otras 17.000 han disfrutado de su biblioteca y centro de documentación.

Con la llegada de la COVID-19, la actividad presencial del centro se vio paralizada, por lo que en la actualidad continúa su labor de forma virtual y planea nuevos métodos no presenciales para continuar con su trabajo.

Una de las líneas de actuación más destacadas del centro es su papel como unidad especializada en gestión del conocimiento y nodo vertebrador en Centroamérica del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento -Plan INTERCOONECTA- que la Cooperación Española lleva a cabo en América Latina y el Caribe.

El Plan cuenta con espacios como el de La Antigua que, junto a los Centros de Formación de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Cartagena de Indias (Colombia) y Montevideo (Uruguay), estimulan el aprendizaje y el intercambio de experiencias y en los que se analizan, debaten y formulan ideas. 
 
Gracias al trabajo de esta Red de Centros de Formacion, Intercoonecta genera alianzas para el desarrollo creando entornos de aprendizaje y colaboración, capitalizando el valor del conocimiento entre los socios de la Cooperación Española, compartiendo experiencias e información, y promoviendo una sociedad más inclusiva y sostenible.


AGUA Y SANEAMIENTO EN SOLOLÁ

La Agenda del Director de la AECID en Guatemala continúa hoy en Panajachel (Departamento de Sololá). Allí participará en el lanzamiento del Proyecto “RUK’U’X YA’; una iniciativa del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la Cooperación Española que contribuirá a la salud y a la reducción de la incidencia de enfermedades diarreicas agudas de las familias de 12 municipios del departamento de Sololá, mediante la mejora de la gestión y el acceso sostenible a agua y saneamiento a nivel comunitario, municipal y en los servicios públicos básicos de salud y escuelas primarias.

Martínez Solimán mantendrá un encuentro con los alcaldes de los 12 municipios involucrados en el proyecto, e inaugurará, ya en la ciudad de Sololá, el Centro de Formación Técnica en Albañilería y Fontanería, otro de los proyectos del Fondo español de Cooperación para Agua y Saneamiento en la zona.

Temática

Cooperación para el desarrollo Guatemala

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

28/10/2020 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.