mali laboratorio

Caption: mali laboratorio

News title España apoya la creación del primer laboratorio nacional de referencia para atención a las víctimas de violencia de género en el One Stop Center de Bamako

Date of publication of the news item 23/06/2020 - 00:00

News categories Género | Salud | Mali

Summary of the news Esta intervención permitirá optimizar la detección precoz y la atención física y psicológica de las víctimas.


News content

El pasado 17 de junio se celebró en Bamako el acto de entrega oficial del Oficial del Laboratorio One Stop Center de la Comuna V del Distrito de Bamako, en el marco del Proyecto para proveer "Atención integral holística a mujeres y niñas supervivientes de la violencia de género en Sikasso y Bamako", ejecutado en asociación con el Gobierno de Malí, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)​​​​​. 

La contribución de España ha permitido rehabilitar y hacer funcional el primer laboratorio nacional de referencia en Bamako para atender a víctimas de VBG. Esta intervención permitirá optimizar la detección precoz y la atención física y psicológica de las víctimas. 

La Cooperación española ha contribuido también a rehabilitar un centro de mujeres en Sikasso y hacerlo funcional con un espacio de apoyo psicológico en el proceso de gestión de casos de violencia de género. 

A través de este proyecto, la AECID busca promover una atención integral a las víctimas de VBG, y apoyar a las víctimas a través del reconocimiento de derechos como el de la información, la asistencia jurídica y otros de protección social. 

Para ello, la Cooperación Española ha reforzado la formación y capacitación de los trabajadores sociales y operadores sanitarios, policiales y jurídicos para promover una asistencia integrada, a través de servicios de atención permanente y con especialización de prestaciones y multidisciplinariedad profesional. 

Finalmente, el apoyo por parte de la Cooperación Española promueve también una estrategia de educación y socialización para promover un cambio de comportamiento que fomente la igualdad entre hombres y mujeres. 

El acto ha contado con la participación de los Ministerios de Sanidad y Asuntos Sociales, y Promoción de la Mujer, la Familia y la Infancia del Gobierno de Mali, con el Representante Residente del FNUAP en Malí, y con los Médicos y personal sanitario de la Comuna V del Distrito de Bamako.

España apoya la creación del primer laboratorio nacional de referencia para atención a las víctimas de violencia de género en el One Stop Center de Bamako

Esta intervención permitirá optimizar la detección precoz y la atención física y psicológica de las víctimas.

mali laboratorio

mali laboratorio

El pasado 17 de junio se celebró en Bamako el acto de entrega oficial del Oficial del Laboratorio One Stop Center de la Comuna V del Distrito de Bamako, en el marco del Proyecto para proveer "Atención integral holística a mujeres y niñas supervivientes de la violencia de género en Sikasso y Bamako", ejecutado en asociación con el Gobierno de Malí, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)​​​​​. 

La contribución de España ha permitido rehabilitar y hacer funcional el primer laboratorio nacional de referencia en Bamako para atender a víctimas de VBG. Esta intervención permitirá optimizar la detección precoz y la atención física y psicológica de las víctimas. 

La Cooperación española ha contribuido también a rehabilitar un centro de mujeres en Sikasso y hacerlo funcional con un espacio de apoyo psicológico en el proceso de gestión de casos de violencia de género. 

A través de este proyecto, la AECID busca promover una atención integral a las víctimas de VBG, y apoyar a las víctimas a través del reconocimiento de derechos como el de la información, la asistencia jurídica y otros de protección social. 

Para ello, la Cooperación Española ha reforzado la formación y capacitación de los trabajadores sociales y operadores sanitarios, policiales y jurídicos para promover una asistencia integrada, a través de servicios de atención permanente y con especialización de prestaciones y multidisciplinariedad profesional. 

Finalmente, el apoyo por parte de la Cooperación Española promueve también una estrategia de educación y socialización para promover un cambio de comportamiento que fomente la igualdad entre hombres y mujeres. 

El acto ha contado con la participación de los Ministerios de Sanidad y Asuntos Sociales, y Promoción de la Mujer, la Familia y la Infancia del Gobierno de Mali, con el Representante Residente del FNUAP en Malí, y con los Médicos y personal sanitario de la Comuna V del Distrito de Bamako.

Temática

Género Salud Mali

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

23/06/2020 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.