España contribuye a la prevencion, mitigación y respuesta a la violencia de género en Jerusalén Este a través del Fondo de Naciones Unidas para la Población

Caption: proyecto en Palestina
News title España contribuye a la prevencion, mitigación y respuesta a la violencia de género en Jerusalén Este a través del Fondo de Naciones Unidas para la Población
Date of publication of the news item 30/07/2020 - 00:00
News categories Cooperación para el desarrollo | Género | Salud | Palestina
Summary of the news
El pasado mes de junio se inició el proyecto "Prevención, mitigación y respuesta a las necesidades humanitarias ligadas a la violencia de género en Jerusalén Este" , implementado por el Fondo de Naciones Unidas para la Población (FNUAP) y cofinanciado con 250.000 € de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Murcia, Valencia, Canarias, Extremadura, Islas Baleares, Madrid y Castilla y León, en el marco del Convenio entre la cooperación descentralizada y la AECID para la actuación conjunta y coordinada en materia de acción humanitaria.
El proyecto pretende ampliar el acceso seguro y equitativo a servicios multisectoriales de calidad para mujeres, niñas, hombres y niños supervivientes de violencia de género, teniendo especialmente en cuenta las necesidades de las mujeres con discapacidad. Estos servicios son ofrecidos por organizaciones locales socias de FNUAP a través de dos espacios seguros, ya existentes, y del establecimiento de una sala de asesoramiento en el Hospital de la Media Luna Roja Palestina en Jerusalén.
Desde los primeros casos de COVID-19 en Palestina se ha observado un fuerte aumento en la demanda de servicios de atención a la violencia de género, por lo que este proyecto se alinea con los planes puestos en marcha por Naciones Unidas para responder a las consecuencias humanitarias inmediatas de la pandemia, así como a las necesidades de salud sexual y reproductiva y protección social derivadas de la misma en el área de Jerusalén Este.
España contribuye a la prevencion, mitigación y respuesta a la violencia de género en Jerusalén Este a través del Fondo de Naciones Unidas para la Población

proyecto en Palestina
El pasado mes de junio se inició el proyecto "Prevención, mitigación y respuesta a las necesidades humanitarias ligadas a la violencia de género en Jerusalén Este" , implementado por el Fondo de Naciones Unidas para la Población (FNUAP) y cofinanciado con 250.000 € de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Murcia, Valencia, Canarias, Extremadura, Islas Baleares, Madrid y Castilla y León, en el marco del Convenio entre la cooperación descentralizada y la AECID para la actuación conjunta y coordinada en materia de acción humanitaria.
El proyecto pretende ampliar el acceso seguro y equitativo a servicios multisectoriales de calidad para mujeres, niñas, hombres y niños supervivientes de violencia de género, teniendo especialmente en cuenta las necesidades de las mujeres con discapacidad. Estos servicios son ofrecidos por organizaciones locales socias de FNUAP a través de dos espacios seguros, ya existentes, y del establecimiento de una sala de asesoramiento en el Hospital de la Media Luna Roja Palestina en Jerusalén.
Desde los primeros casos de COVID-19 en Palestina se ha observado un fuerte aumento en la demanda de servicios de atención a la violencia de género, por lo que este proyecto se alinea con los planes puestos en marcha por Naciones Unidas para responder a las consecuencias humanitarias inmediatas de la pandemia, así como a las necesidades de salud sexual y reproductiva y protección social derivadas de la misma en el área de Jerusalén Este.