Salud Mauritania

Caption: Salud Mauritania

News title España impulsa la mejora del sistema de salud pública en Mauritania

Date of publication of the news item 07/07/2016 - 00:00

News categories Salud | Mauritania

Summary of the news Un nuevo proyecto de apoyo institucional al Ministerio de Salud local reforzará la planificación y supervisión de la atención sanitaria en las regiones prioritarias de la Cooperacion Española


News content


El proyecto de “Apoyo Institucional al sector de la salud pública en Mauritania focalizado en salud primaria” ya está en marcha tras el acto de firma, la semana pasada, del protocolo de gestión del proyecto por parte del secretario general del Ministerio de Salud de la República Islámica de Mauritania, Ahmed Ould Sid ‘Ahmed Ould Dié, y del embajador de España en el país, Antonio Torres-Dulce Ruíz.

Este proyecto, financiado por la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), con 600.000€ tiene como finalidad fortalecer el sistema de salud a todos los niveles; reforzar las capacidades en planificación, seguimiento y evaluación del mismo para facilitar un alto impacto sobre la salud materno-infantil.

Se trata del segundo proyecto financiado por España para apoyar a la Dirección de Programación e Información Sanitaria (DPCIS), con el que se pondrá a disposición de los servicios de salud regional herramientas de planificación para responder a las necesidades de formación del personal sanitario y a las demandas por parte de la población de mejoras en los servicios de salud.

Durante el acto oficial de firma, el Embajador español incidió sobre la importancia que otorga la Cooperación Española al trabajo en el ámbito de la salud en Mauritania, que es prioritario en el Marco de Asociación País 2014-2017 (MAP) que recoge las prioridades conjuntas de cooperación entre Mauritania y España. Entre ellas, el ambicioso programa español de apoyo institucional con la Dirección de Programación e Información Sanitaria (DPCIS) del Ministerio de Salud que ha permitido, entre otros resultados, la elaboración de la carta sanitaria, la estrategia nacional de desarrollo de las estructuras de salud y del referencial de planificación.

Por su parte, el secretario general del Ministerio de Salud ha expresado su gratitud a la Cooperación Española y manifestado su deseo de continuar esta colaboración que valora muy positivamente.

COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN MAURITANIA


La Cooperación Española para el desarrollo trabaja con Mauritania desde 1995 y la AECID dispone de una oficina técnica de Cooperación en el país desde 1998.

La consolidación de los procesos democráticos y el Estado de Derecho; la promoción del desarrollo rural y la seguridad alimentaria, aspecto clave para el desarrollo sostenible del país; y la contribución al fortalecimiento y cobertura universal de un sistema público de salud equitativo son las prioridades de la Cooperación Española en el país, acordadas con las autoridades locales y recogidas en el Marco de Asociación País con la firma de la VII Comisión Mixta de Cooperación entre España y Mauritania, documento que establecen las grandes líneas de cooperación entre ambos países hasta 2017.

Geográficamente, el trabajo de la Cooperación Española se concentra en el eje atlántico mauritano (Nuadibu, Nouakchott) y en las wilayas de Trarza, Brakna, y Guidimaka en la región del río Senegal. En los últimos años las regiones de Brakna, Gorgol y Guidimaka han sido objeto de especial interés humanitario a consecuencia de la inseguridad alimentaria provocada por sequías persistentes y por la llegada masiva de refugiados procedentes de Mali.

España impulsa la mejora del sistema de salud pública en Mauritania

Un nuevo proyecto de apoyo institucional al Ministerio de Salud local reforzará la planificación y supervisión de la atención sanitaria en las regiones prioritarias de la Cooperacion Española

Salud Mauritania

Salud Mauritania


El proyecto de “Apoyo Institucional al sector de la salud pública en Mauritania focalizado en salud primaria” ya está en marcha tras el acto de firma, la semana pasada, del protocolo de gestión del proyecto por parte del secretario general del Ministerio de Salud de la República Islámica de Mauritania, Ahmed Ould Sid ‘Ahmed Ould Dié, y del embajador de España en el país, Antonio Torres-Dulce Ruíz.

Este proyecto, financiado por la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID), con 600.000€ tiene como finalidad fortalecer el sistema de salud a todos los niveles; reforzar las capacidades en planificación, seguimiento y evaluación del mismo para facilitar un alto impacto sobre la salud materno-infantil.

Se trata del segundo proyecto financiado por España para apoyar a la Dirección de Programación e Información Sanitaria (DPCIS), con el que se pondrá a disposición de los servicios de salud regional herramientas de planificación para responder a las necesidades de formación del personal sanitario y a las demandas por parte de la población de mejoras en los servicios de salud.

Durante el acto oficial de firma, el Embajador español incidió sobre la importancia que otorga la Cooperación Española al trabajo en el ámbito de la salud en Mauritania, que es prioritario en el Marco de Asociación País 2014-2017 (MAP) que recoge las prioridades conjuntas de cooperación entre Mauritania y España. Entre ellas, el ambicioso programa español de apoyo institucional con la Dirección de Programación e Información Sanitaria (DPCIS) del Ministerio de Salud que ha permitido, entre otros resultados, la elaboración de la carta sanitaria, la estrategia nacional de desarrollo de las estructuras de salud y del referencial de planificación.

Por su parte, el secretario general del Ministerio de Salud ha expresado su gratitud a la Cooperación Española y manifestado su deseo de continuar esta colaboración que valora muy positivamente.

COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN MAURITANIA


La Cooperación Española para el desarrollo trabaja con Mauritania desde 1995 y la AECID dispone de una oficina técnica de Cooperación en el país desde 1998.

La consolidación de los procesos democráticos y el Estado de Derecho; la promoción del desarrollo rural y la seguridad alimentaria, aspecto clave para el desarrollo sostenible del país; y la contribución al fortalecimiento y cobertura universal de un sistema público de salud equitativo son las prioridades de la Cooperación Española en el país, acordadas con las autoridades locales y recogidas en el Marco de Asociación País con la firma de la VII Comisión Mixta de Cooperación entre España y Mauritania, documento que establecen las grandes líneas de cooperación entre ambos países hasta 2017.

Geográficamente, el trabajo de la Cooperación Española se concentra en el eje atlántico mauritano (Nuadibu, Nouakchott) y en las wilayas de Trarza, Brakna, y Guidimaka en la región del río Senegal. En los últimos años las regiones de Brakna, Gorgol y Guidimaka han sido objeto de especial interés humanitario a consecuencia de la inseguridad alimentaria provocada por sequías persistentes y por la llegada masiva de refugiados procedentes de Mali.

Temática

Salud Mauritania

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

07/07/2016 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.