Evento alto nivel en Sevilla

Caption: Evento alto nivel en Sevilla

News title Evento de Alto Nivel sobre la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Date of publication of the news item 26/02/2019 - 00:00

Summary of the news El encuentro, que está teniendo lugar en Sevilla, ha sido organizado por España y Naciones Unidas Su objetivo es impulsar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel municipal y regional


News content


España y Naciones Unidas han organizado en Sevilla un evento internacional de Alto Nivel sobre la localización de la Agenda 2030. El encuentro, que se desarrollará entre el 25 y el 27 de febrero, responde al compromiso del Gobierno de España con la Agenda 2030 y su objetivo es impulsar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel municipal y regional y poner a los territorios, sus gobiernos y su población en el centro de las políticas de consecución de la Agenda 2030 mediante sistemas de gobernanza multinivel y multi-actor. 

El Gobierno de España considera la Agenda 2030 como un espacio para el encuentro, el diálogo y el trabajo conjunto con los gobiernos locales a efectos de reforzar su liderazgo a la hora de avanzar en el cumplimiento de los ODS. Por ello, quiere dar un paso al frente para consolidar un movimiento global en aras de avanzar en la localización de los ODS y de concienciar sobre las conexiones fundamentales entre la acción local, las prioridades nacionales y los objetivos globales. 

Con el fin de avanzar en la Agenda 2030 e incorporar a las autoridades regionales y municipales en todo el mundo, España puede compartir su propia experiencia, dado el alto grado de descentralización y de autonomía de las distintas administraciones. También es de resaltar la importante experiencia de nuestro país en la colaboración con los países socios para el refuerzo de la gobernanza y el desarrollo local impulsados a través de nuestras políticas de cooperación al desarrollo.

​No en vano, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha alineado sus esfuerzos con las directrices de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, una auténtica hoja de ruta de referencia que ha modificado la perspectiva de la cooperación internacional al desarrollo. La AECID ha asumido el compromiso de cumplir con la Agenda 2030 y sus Objetivos a través de sus actuaciones para erradicar la pobreza, construir las resiliencias de las personas y comunidades, reducir las desigualdades, defender los derechos humanos y las libertades fundamentales, y promover un crecimiento económico inclusivo, la conservación del planeta y la lucha contra el cambio climático. 

Mediante la actual iniciativa, se trata de reunir a líderes y figuras relevantes a nivel internacional procedentes de un amplio abanico de sectores, contextos y disciplinas, así como de diferentes ámbitos, tales como las agencias de Naciones Unidas, gobiernos de múltiples países, sociedad civil, sector académico y sector privado, para discutir sobre los puntos de partida y las prioridades que debieran implicar la localización de los ODS, al tiempo que se buscan nuevas alianzas entre los diferentes actores y participantes. 

Por ello, el encuentro contará con la participación de la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed, del vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, y de la ministra de Educación, Familia e Inclusión Social de Cabo Verde, Maritza Rosabal Peña. Por parte de España, participarán el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en la apertura, la ministra de Política Territorial y Función Pública de España, Meritxell Batet y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.​ 

Autoridades de otros países, como Argentina, Honduras, Túnez, Líbano, Camerún, Mauritania, Filipinas y la India, así como de Naciones Unidas, como ONU-Hábitat y el Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) también han querido estar presentes en las jornadas.

Evento de Alto Nivel sobre la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El encuentro, que está teniendo lugar en Sevilla, ha sido organizado por España y Naciones Unidas Su objetivo es impulsar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel municipal y regional

Evento alto nivel en Sevilla

Evento alto nivel en Sevilla


España y Naciones Unidas han organizado en Sevilla un evento internacional de Alto Nivel sobre la localización de la Agenda 2030. El encuentro, que se desarrollará entre el 25 y el 27 de febrero, responde al compromiso del Gobierno de España con la Agenda 2030 y su objetivo es impulsar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel municipal y regional y poner a los territorios, sus gobiernos y su población en el centro de las políticas de consecución de la Agenda 2030 mediante sistemas de gobernanza multinivel y multi-actor. 

El Gobierno de España considera la Agenda 2030 como un espacio para el encuentro, el diálogo y el trabajo conjunto con los gobiernos locales a efectos de reforzar su liderazgo a la hora de avanzar en el cumplimiento de los ODS. Por ello, quiere dar un paso al frente para consolidar un movimiento global en aras de avanzar en la localización de los ODS y de concienciar sobre las conexiones fundamentales entre la acción local, las prioridades nacionales y los objetivos globales. 

Con el fin de avanzar en la Agenda 2030 e incorporar a las autoridades regionales y municipales en todo el mundo, España puede compartir su propia experiencia, dado el alto grado de descentralización y de autonomía de las distintas administraciones. También es de resaltar la importante experiencia de nuestro país en la colaboración con los países socios para el refuerzo de la gobernanza y el desarrollo local impulsados a través de nuestras políticas de cooperación al desarrollo.

​No en vano, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha alineado sus esfuerzos con las directrices de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, una auténtica hoja de ruta de referencia que ha modificado la perspectiva de la cooperación internacional al desarrollo. La AECID ha asumido el compromiso de cumplir con la Agenda 2030 y sus Objetivos a través de sus actuaciones para erradicar la pobreza, construir las resiliencias de las personas y comunidades, reducir las desigualdades, defender los derechos humanos y las libertades fundamentales, y promover un crecimiento económico inclusivo, la conservación del planeta y la lucha contra el cambio climático. 

Mediante la actual iniciativa, se trata de reunir a líderes y figuras relevantes a nivel internacional procedentes de un amplio abanico de sectores, contextos y disciplinas, así como de diferentes ámbitos, tales como las agencias de Naciones Unidas, gobiernos de múltiples países, sociedad civil, sector académico y sector privado, para discutir sobre los puntos de partida y las prioridades que debieran implicar la localización de los ODS, al tiempo que se buscan nuevas alianzas entre los diferentes actores y participantes. 

Por ello, el encuentro contará con la participación de la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed, del vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, y de la ministra de Educación, Familia e Inclusión Social de Cabo Verde, Maritza Rosabal Peña. Por parte de España, participarán el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en la apertura, la ministra de Política Territorial y Función Pública de España, Meritxell Batet y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.​ 

Autoridades de otros países, como Argentina, Honduras, Túnez, Líbano, Camerún, Mauritania, Filipinas y la India, así como de Naciones Unidas, como ONU-Hábitat y el Programa de Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) también han querido estar presentes en las jornadas.

Temática

Cooperación para el desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible España

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

26/02/2019 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.