News title Kristalina Georgieva, comisaria europea de Cooperación, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, agradece a España la colaboración en situaciones de conflicto

Date of publication of the news item 08/04/2014 - 00:00

Summary of the news El ministro García-Margallo ha recibido a Kristalina Georgieva, comisaria europea de Cooperación, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, que visita nuestro país para debatir sobre los desafíos de ayuda humanitaria y situaciones de conflicto a los que se enfrenta la Unión Europea​


News content

​El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunió ayer con la comisaria europea de Cooperación, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva. La visita de la comisaria Georgieva a Madrid tiene como objetivo debatir con las autoridades españolas los desafíos de ayuda humanitaria y situaciones de conflicto a los que se enfrenta la Unión Europea, como Siria, República Democrática del Congo, República Centroafricana, Sahel, etc.

La comisaria Georgieva ha agradecido a España su colaboración y gran implicación con la catástrofe humanitaria en Filipinas. El ministro ha valorado positivamente la presencia conjunta de España y la Unión Europea en los primeros momentos de la crisis del Tifón Haiyan/Yolanda, y ha agradecido, a su vez, el reciente ejercicio de “lecciones aprendidas post-Haiyan” realizado en Bruselas en febrero, que ha permitido sacar importantes conclusiones y mejorar futuras respuestas. La Cooperación Española en Filipinas ha demostrado tener un elevado valor añadido para posibilitar la cooperación delegada.

Sobre la República Centroafricana, la comisaria ha informado al ministro del reconocimiento de la Comisión al papel del ejército español en las operaciones de promoción de la paz que se están llevando en la actualidad en el país. El ministro ha destacado que la Cooperación Española se está articulando a través de una respuesta humanitaria de 250.000 euros para asistir a refugiados en Chad y se está negociando una contribución de 135.000 euros de ayuda alimentaria.

En relación con Siria, el Ministro García-Margallo ha reiterado el compromiso de España con una solución duradera del conflicto, y ha informado a la comisaria de la voluntad del Gobierno de movilizar 5,5 millones de euros comprometidos en Kuwait II en los primeros seis meses de este año. Además, España participa en las reuniones del “High Level Group” (HLG) y, muy especialmente, en la mejora del acceso humanitario en poblaciones sitiadas en ambas zonas y la desmilitarización de escuelas y hospitales. El ministro ha señalado que España reconoce el esfuerzo y la solidaridad de los países vecinos y se ha referido a la necesidad de que mantengan o en su caso, restablezcan una política de fronteras abiertas.

El ministro ha informado a la comisaria de la voluntad de la Cooperación Española de seguir apoyando proyectos esenciales para atender las necesidades de la población saharaui refugiada, especialmente en los sectores de seguridad alimentaria y nutricional y de la salud. Asimismo, ha querido destacar la coordinación y complementariedad de actuaciones con la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO).

Según García-Margallo, resulta imprescindible mantener esta línea de trabajo conjunto, con especial atención a mantener la contribución financiera de ECHO y garantizar la coordinación de seguridad con ACNUR.

García-Margallo ha anunciado que España prepara una contribución de emergencia de 100-150.000€ a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o de ONG especializadas para hacer frente a brote de ébola en Conakry. El ministro ha expresado su convicción de que la Delegación de la Unión Europea en el terreno reúne las condiciones para un liderazgo de coordinación que sea técnicamente competente y políticamente fuerte.

Además de esta reunión con el ministro García-Margallo, la agenda de la comisaria Georgieva en Madrid incluye encuentros con el ministro de Defensa, el secretario de Estado para la Unión Europea, el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el director de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, miembros de la Comisión de Cooperación Internacional y de Exteriores del Congreso de los Diputados y de la Comisión Mixta de la Unión Europea, así como personalidades de la sociedad civil y medios de comunicación.

La Comisaria Georgieva inauguró ayer la segunda edición de los Diálogos Humanitarios de la Cooperación Española, un foro de debate y reflexión, de carácter técnico, previo a la Cumbre Mundial de Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas que se celebrará en 2016.

Kristalina Georgieva, comisaria europea de Cooperación, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, agradece a España la colaboración en situaciones de conflicto

El ministro García-Margallo ha recibido a Kristalina Georgieva, comisaria europea de Cooperación, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, que visita nuestro país para debatir sobre los desafíos de ayuda humanitaria y situaciones de conflicto a los que se enfrenta la Unión Europea​

​El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunió ayer con la comisaria europea de Cooperación, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis, Kristalina Georgieva. La visita de la comisaria Georgieva a Madrid tiene como objetivo debatir con las autoridades españolas los desafíos de ayuda humanitaria y situaciones de conflicto a los que se enfrenta la Unión Europea, como Siria, República Democrática del Congo, República Centroafricana, Sahel, etc.

La comisaria Georgieva ha agradecido a España su colaboración y gran implicación con la catástrofe humanitaria en Filipinas. El ministro ha valorado positivamente la presencia conjunta de España y la Unión Europea en los primeros momentos de la crisis del Tifón Haiyan/Yolanda, y ha agradecido, a su vez, el reciente ejercicio de “lecciones aprendidas post-Haiyan” realizado en Bruselas en febrero, que ha permitido sacar importantes conclusiones y mejorar futuras respuestas. La Cooperación Española en Filipinas ha demostrado tener un elevado valor añadido para posibilitar la cooperación delegada.

Sobre la República Centroafricana, la comisaria ha informado al ministro del reconocimiento de la Comisión al papel del ejército español en las operaciones de promoción de la paz que se están llevando en la actualidad en el país. El ministro ha destacado que la Cooperación Española se está articulando a través de una respuesta humanitaria de 250.000 euros para asistir a refugiados en Chad y se está negociando una contribución de 135.000 euros de ayuda alimentaria.

En relación con Siria, el Ministro García-Margallo ha reiterado el compromiso de España con una solución duradera del conflicto, y ha informado a la comisaria de la voluntad del Gobierno de movilizar 5,5 millones de euros comprometidos en Kuwait II en los primeros seis meses de este año. Además, España participa en las reuniones del “High Level Group” (HLG) y, muy especialmente, en la mejora del acceso humanitario en poblaciones sitiadas en ambas zonas y la desmilitarización de escuelas y hospitales. El ministro ha señalado que España reconoce el esfuerzo y la solidaridad de los países vecinos y se ha referido a la necesidad de que mantengan o en su caso, restablezcan una política de fronteras abiertas.

El ministro ha informado a la comisaria de la voluntad de la Cooperación Española de seguir apoyando proyectos esenciales para atender las necesidades de la población saharaui refugiada, especialmente en los sectores de seguridad alimentaria y nutricional y de la salud. Asimismo, ha querido destacar la coordinación y complementariedad de actuaciones con la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO).

Según García-Margallo, resulta imprescindible mantener esta línea de trabajo conjunto, con especial atención a mantener la contribución financiera de ECHO y garantizar la coordinación de seguridad con ACNUR.

García-Margallo ha anunciado que España prepara una contribución de emergencia de 100-150.000€ a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o de ONG especializadas para hacer frente a brote de ébola en Conakry. El ministro ha expresado su convicción de que la Delegación de la Unión Europea en el terreno reúne las condiciones para un liderazgo de coordinación que sea técnicamente competente y políticamente fuerte.

Además de esta reunión con el ministro García-Margallo, la agenda de la comisaria Georgieva en Madrid incluye encuentros con el ministro de Defensa, el secretario de Estado para la Unión Europea, el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el director de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, miembros de la Comisión de Cooperación Internacional y de Exteriores del Congreso de los Diputados y de la Comisión Mixta de la Unión Europea, así como personalidades de la sociedad civil y medios de comunicación.

La Comisaria Georgieva inauguró ayer la segunda edición de los Diálogos Humanitarios de la Cooperación Española, un foro de debate y reflexión, de carácter técnico, previo a la Cumbre Mundial de Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas que se celebrará en 2016.

Temática

Acción humanitaria España

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

08/04/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.