La AECID clausura el proyecto de “Apoyo a la modernización de la función pública”

Caption: La AECID clausura el proyecto de “Apoyo a la modernización de la función pública”

News title La AECID clausura el proyecto de “Apoyo a la modernización de la función pública”

Date of publication of the news item 30/01/2019 - 00:00

Summary of the news Esta cooperación se asienta en la estrecha y fructífera colaboración entre sendos Ministerios materializada en 2014 por un Memorándum de entendimiento que ha sido renovado por un periodo de 5 años


News content

La Ministra de la Política territorial y la Función Pública de España, Meritxell Batet, ha acogido a la delegación encabezada por el Ministro de la Reforma de la Administración y Función Pública de Marruecos, Mohamed Benabdelkader para la clausura del proyecto de "Apoyo a la modernización de la función pública" financiado por la Agencia Española de Cooperación (AECID). En la reunión han participado entre otros la Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaïch, el Secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto y la Directora de Cooperación de África y Asia de la AECID, Cristina Díaz Fernández-Gil.

EL proyecto, que finaliza mañana 31 de enero de 2019, se ha desarrollado a lo largo de tres años y ha contado con un presupuesto de 100.000 euros, en el objetivo de trabajar en cuatro ámbitos de acción específicos: Gobierno Abierto y acceso a la información, Administración digital, Ética Pública y Reforma de la Función Pública. Se ha concretizado en la realización de visitas de estudio, seminarios, talleres y asistencias técnicas en Rabat y Madrid, en las que, además de lograr los resultados esperados, se ha creado un espacio de intercambio y reflexión conjunta y se han generado dinámicas de trabajo enriquecedoras para los dos ministerios.

Este proyecto ha tenido un impacto concreto en el proceso de reforma de la administración en Marruecos, así, la elaboración del Proyecto de Ley de la administración digital de Marruecos o del Decreto n° 2.17.635 sobre la organización de los concursos unificados de selección de los empleados comunes en las administraciones se han elaborado en base a la experiencia española y gracias al intercambio documental que se ha producido. También en materia de Gobierno Abierto España ha sido un referente en el desarrollo del Plan de acción nacional Gobierno abierto de Marruecos y en la concepción de la Plataforma de la transparencia, que ha tomado como ejemplo directo al homólogo español.

Esta cooperación se asienta en la estrecha y fructífera colaboración entre sendos Ministerios materializada en 2014 por un Memorándum de entendimiento que ha sido renovado por un periodo de 5 años. 

La AECID clausura el proyecto de “Apoyo a la modernización de la función pública”

Esta cooperación se asienta en la estrecha y fructífera colaboración entre sendos Ministerios materializada en 2014 por un Memorándum de entendimiento que ha sido renovado por un periodo de 5 años

La AECID clausura el proyecto de “Apoyo a la modernización de la función pública”

La AECID clausura el proyecto de “Apoyo a la modernización de la función pública”

La Ministra de la Política territorial y la Función Pública de España, Meritxell Batet, ha acogido a la delegación encabezada por el Ministro de la Reforma de la Administración y Función Pública de Marruecos, Mohamed Benabdelkader para la clausura del proyecto de "Apoyo a la modernización de la función pública" financiado por la Agencia Española de Cooperación (AECID). En la reunión han participado entre otros la Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaïch, el Secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto y la Directora de Cooperación de África y Asia de la AECID, Cristina Díaz Fernández-Gil.

EL proyecto, que finaliza mañana 31 de enero de 2019, se ha desarrollado a lo largo de tres años y ha contado con un presupuesto de 100.000 euros, en el objetivo de trabajar en cuatro ámbitos de acción específicos: Gobierno Abierto y acceso a la información, Administración digital, Ética Pública y Reforma de la Función Pública. Se ha concretizado en la realización de visitas de estudio, seminarios, talleres y asistencias técnicas en Rabat y Madrid, en las que, además de lograr los resultados esperados, se ha creado un espacio de intercambio y reflexión conjunta y se han generado dinámicas de trabajo enriquecedoras para los dos ministerios.

Este proyecto ha tenido un impacto concreto en el proceso de reforma de la administración en Marruecos, así, la elaboración del Proyecto de Ley de la administración digital de Marruecos o del Decreto n° 2.17.635 sobre la organización de los concursos unificados de selección de los empleados comunes en las administraciones se han elaborado en base a la experiencia española y gracias al intercambio documental que se ha producido. También en materia de Gobierno Abierto España ha sido un referente en el desarrollo del Plan de acción nacional Gobierno abierto de Marruecos y en la concepción de la Plataforma de la transparencia, que ha tomado como ejemplo directo al homólogo español.

Esta cooperación se asienta en la estrecha y fructífera colaboración entre sendos Ministerios materializada en 2014 por un Memorándum de entendimiento que ha sido renovado por un periodo de 5 años. 

Temática

Gobernabilidad Marruecos

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

30/01/2019 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.