Semana mundial del agua

Caption: Semana mundial del agua

News title La importancia de los baños en espacios públicos, a debate en la Semana Mundial del Agua

Date of publication of the news item 25/08/2021 - 00:00

Summary of the news El objetivo de este espacio ha sido explicar por qué el acceso a baños en lugares públicos es una cuestión de derechos humanos y visibilizar las desigualdades que sufren aquellas personas que no pueden acceder a ellos


News content

Del 23 al 27 de agosto está teniendo lugar la Semana Mundial del Agua, organizada por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI, según sus siglas en inglés). Se trata de un encuentro anual que en esta edición se celebra nuevamente de forma online y que ofrece decenas de sesiones a través de las cuales se explorarán los diversos retos relacionados con el agua y el saneamiento.

Como en otras ocasiones, el Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento ha participado en el encuentro, esta vez en la sesión titulada "Baños en espacios públicos: entendiendo las necesidades de los ciudadanos más allá del hogar", integrado en la sección Foco de las Américas, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo tema principal es: La nueva normalidad en América Latina debe ser eficiente y resiliente.

El objetivo de este espacio ha sido explicar por qué el acceso a baños en lugares públicos es una cuestión de derechos humanos y visibilizar las desigualdades que sufren aquellas personas que no pueden acceder a ellos. Personas como, por ejemplo, aquellas que pasan la mayor parte de su tiempo en la calle: vendedores callejeros, personas sin hogar, trabajadoras sexuales, conductores de taxis… pero también personas mayores, para las cuales la inexistencia de baños públicos puede influir en su decisión de salir o no a la calle, o personas con capacidades diferentes, que no pueden acceder a cualquier baño. De igual modo, la inexistencia de sanitarios en los espacios públicos es especialmente relevante para las mujeres, tal y como explicó Elbia Pisuña, representante de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador: el 75% de estos trabajadores que recolectan y y venden los residuos sólidos que encuentran en la vía pública son mujeres y pasan horas y horas en las calles. Muchas trabajan también por las noches y es muy complicado encontrar lugares donde hacer sus necesidades, algo que en ocasiones se torna peligroso.  

En la sesión participaron también, entre otros, Léo Heller, ex relator de Naciones Unidas para el Agua y el Saneamiento, quien resaltó la importancia de los baños públicos y la necesidad de pensar en el diseño y la distribución apropiadas; y Diana Alejandra Rodríguez Cortes, representante de la municipalidad de Bogotá, donde se ha puesto en marcha un plan piloto para la instalación de saneamientos públicos.

Finalmente, Eva Martino, jefa del servicio de cooperación en el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de AECID, subrayó algunos de los puntos más importantes tratados en la sesión e invitó a los asistentes a seguir trabajando para tener baños públicos, dignos y seguros.

El evento puede verse completo aquí, aunque es necesario registrarse previamente. 


La importancia de los baños en espacios públicos, a debate en la Semana Mundial del Agua

El objetivo de este espacio ha sido explicar por qué el acceso a baños en lugares públicos es una cuestión de derechos humanos y visibilizar las desigualdades que sufren aquellas personas que no pueden acceder a ellos

Semana mundial del agua

Semana mundial del agua

Del 23 al 27 de agosto está teniendo lugar la Semana Mundial del Agua, organizada por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI, según sus siglas en inglés). Se trata de un encuentro anual que en esta edición se celebra nuevamente de forma online y que ofrece decenas de sesiones a través de las cuales se explorarán los diversos retos relacionados con el agua y el saneamiento.

Como en otras ocasiones, el Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento ha participado en el encuentro, esta vez en la sesión titulada "Baños en espacios públicos: entendiendo las necesidades de los ciudadanos más allá del hogar", integrado en la sección Foco de las Américas, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo tema principal es: La nueva normalidad en América Latina debe ser eficiente y resiliente.

El objetivo de este espacio ha sido explicar por qué el acceso a baños en lugares públicos es una cuestión de derechos humanos y visibilizar las desigualdades que sufren aquellas personas que no pueden acceder a ellos. Personas como, por ejemplo, aquellas que pasan la mayor parte de su tiempo en la calle: vendedores callejeros, personas sin hogar, trabajadoras sexuales, conductores de taxis… pero también personas mayores, para las cuales la inexistencia de baños públicos puede influir en su decisión de salir o no a la calle, o personas con capacidades diferentes, que no pueden acceder a cualquier baño. De igual modo, la inexistencia de sanitarios en los espacios públicos es especialmente relevante para las mujeres, tal y como explicó Elbia Pisuña, representante de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador: el 75% de estos trabajadores que recolectan y y venden los residuos sólidos que encuentran en la vía pública son mujeres y pasan horas y horas en las calles. Muchas trabajan también por las noches y es muy complicado encontrar lugares donde hacer sus necesidades, algo que en ocasiones se torna peligroso.  

En la sesión participaron también, entre otros, Léo Heller, ex relator de Naciones Unidas para el Agua y el Saneamiento, quien resaltó la importancia de los baños públicos y la necesidad de pensar en el diseño y la distribución apropiadas; y Diana Alejandra Rodríguez Cortes, representante de la municipalidad de Bogotá, donde se ha puesto en marcha un plan piloto para la instalación de saneamientos públicos.

Finalmente, Eva Martino, jefa del servicio de cooperación en el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de AECID, subrayó algunos de los puntos más importantes tratados en la sesión e invitó a los asistentes a seguir trabajando para tener baños públicos, dignos y seguros.

El evento puede verse completo aquí, aunque es necesario registrarse previamente. 


Temática

Agua y saneamiento Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

25/08/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.