News title Las Poderosas guatemaltecas, redención a través del teatro

Date of publication of the news item 28/10/2015 - 00:00

Summary of the news El colectivo Las Poderosas, integrado por cinco mujeres guatemaltecas sobrevivientes de la violencia de género, realizan su segunda gira por España presentando la obra “Naciendo”


News content

​Cinco mujeres, un puñado de máscaras y un mensaje positivo en común: “Hacer justicia”. Ellas son Las Poderosas, un colectivo guatemalteco que ha logrado plantarle cara a la violencia gracias al teatro y que se halla actualmente de gira por España desde el 18 de octubre hasta el 6 de noviembre, presentando su obra Naciendo. Tanto esta segunda gira como la primera, realizada a finales del 2011, han contado con el apoyo de la Cooperación Española y muy especialmente del Centro Cultural de España en Guatemala, donde Las Poderosas han establecido su sede.

Las Poderosas Teatro es un colectivo conformado por un grupo de mujeres sobrevivientes de violencia, acompañadas por sus hijos e hijas. Lesbia, Telma S., Adelma, Rosa y Telma A. se unieron gracias a la fuerza del teatro, con el apoyo del director teatral y dramaturgo Marco Canale. Crean obras a partir de procesos de investigación que parten de sus biografías y de su relación con la historia.

El objetivo de Las Poderosas es llevar la disciplina teatral más allá de lo artístico para dotarla de un sentido social a partir de su propia experiencia como víctimas de la violencia de género, vinculando de forma evidente Cultura y Desarrollo. La apuesta por esa vinculación constituye una de las señas distintivas de la Cooperación Española, que ha apoyado de forma continua el trabajo de Las Poderosas; una historia sobre el valor de la cooperación y la cultura como herramientas de empoderamiento y desarrollo, de cambio personal y social.

Su trabajo ha sido presentado en diferentes países, festivales y espacios comunitarios incluyendo la Casa de América de Madrid, donde actuaron en octubre de 2011 en el marco del Festival Enredados organizado por la Red de Centros Culturales.

NACIENDO

Las Poderosas definen Naciendo como “una investigación sobre nuestra sexualidad, nuestro origen y la guerra. Hablamos con nuestras madres, con nuestras hijas, con nuestras nietas y con mujeres sobrevivientes del conflicto armado, buscando las huellas de nuestra historia, de nuestro país, la historia de nuestros cuerpos”. Una obra que explora la historia reciente de Guatemala a partir de la identidad, el cuerpo, la sexualidad y el pasado.

Esta obra se construye escénicamente a partir de una serie de fotografías, canciones, recuerdos, dibujos y escritos de Las Poderosas, elementos que les sirven como asidero para reconstruir sus historias, pero también para acercarse a nuevas formas de reconocer y vislumbrar la vida que habita dentro de ellas y más allá.

GIRA POR ESPAÑA

La gira por España incluye representaciones en Bilbao, donde han participado en el 7º Festival Internacional de Cine Invisible “Film Sozialak” de Bilbao 2015, Munguía, Baracaldo, Guadalajara (28 octubre), Madrid (29 octubre), Sevilla (4 noviembre) y Granada (5 noviembre).

Más información sobre programación de Las Poderosas Teatro.
Video http://bit.ly/1S0lLte

Las Poderosas guatemaltecas, redención a través del teatro

El colectivo Las Poderosas, integrado por cinco mujeres guatemaltecas sobrevivientes de la violencia de género, realizan su segunda gira por España presentando la obra “Naciendo”

​Cinco mujeres, un puñado de máscaras y un mensaje positivo en común: “Hacer justicia”. Ellas son Las Poderosas, un colectivo guatemalteco que ha logrado plantarle cara a la violencia gracias al teatro y que se halla actualmente de gira por España desde el 18 de octubre hasta el 6 de noviembre, presentando su obra Naciendo. Tanto esta segunda gira como la primera, realizada a finales del 2011, han contado con el apoyo de la Cooperación Española y muy especialmente del Centro Cultural de España en Guatemala, donde Las Poderosas han establecido su sede.

Las Poderosas Teatro es un colectivo conformado por un grupo de mujeres sobrevivientes de violencia, acompañadas por sus hijos e hijas. Lesbia, Telma S., Adelma, Rosa y Telma A. se unieron gracias a la fuerza del teatro, con el apoyo del director teatral y dramaturgo Marco Canale. Crean obras a partir de procesos de investigación que parten de sus biografías y de su relación con la historia.

El objetivo de Las Poderosas es llevar la disciplina teatral más allá de lo artístico para dotarla de un sentido social a partir de su propia experiencia como víctimas de la violencia de género, vinculando de forma evidente Cultura y Desarrollo. La apuesta por esa vinculación constituye una de las señas distintivas de la Cooperación Española, que ha apoyado de forma continua el trabajo de Las Poderosas; una historia sobre el valor de la cooperación y la cultura como herramientas de empoderamiento y desarrollo, de cambio personal y social.

Su trabajo ha sido presentado en diferentes países, festivales y espacios comunitarios incluyendo la Casa de América de Madrid, donde actuaron en octubre de 2011 en el marco del Festival Enredados organizado por la Red de Centros Culturales.

NACIENDO

Las Poderosas definen Naciendo como “una investigación sobre nuestra sexualidad, nuestro origen y la guerra. Hablamos con nuestras madres, con nuestras hijas, con nuestras nietas y con mujeres sobrevivientes del conflicto armado, buscando las huellas de nuestra historia, de nuestro país, la historia de nuestros cuerpos”. Una obra que explora la historia reciente de Guatemala a partir de la identidad, el cuerpo, la sexualidad y el pasado.

Esta obra se construye escénicamente a partir de una serie de fotografías, canciones, recuerdos, dibujos y escritos de Las Poderosas, elementos que les sirven como asidero para reconstruir sus historias, pero también para acercarse a nuevas formas de reconocer y vislumbrar la vida que habita dentro de ellas y más allá.

GIRA POR ESPAÑA

La gira por España incluye representaciones en Bilbao, donde han participado en el 7º Festival Internacional de Cine Invisible “Film Sozialak” de Bilbao 2015, Munguía, Baracaldo, Guadalajara (28 octubre), Madrid (29 octubre), Sevilla (4 noviembre) y Granada (5 noviembre).

Más información sobre programación de Las Poderosas Teatro.
Video http://bit.ly/1S0lLte

Temática

Género Guatemala España

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

28/10/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.