News title Más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad se beneficiarán de la inauguración del alcantarillado en un barrio de Cartagena de Indias

Date of publication of the news item 22/10/2014 - 00:00

Summary of the news Se entregarán las obras con una inversión total del proyecto, incluyendo intereses generados, de 5.3 millones de euros, financiado a partes iguales entre la Alcaldía de Cartagena de Indias y la Cooperación Española, en beneficio de más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad. El Fondo del Agua es uno de los principales instrumentos de la Cooperación Española con Colombia en los últimos años, con donaciones por un total de 58,4 millones de euros a proyectos de agua y saneamiento.


News content

​​Ayer tuvo lugar en Cartagena de Indias, la inauguración del proyecto COL-015-B “Construcción del Alcantarillado faltante para el barrio Nelson Mandela”, cofinanciado por la Alcaldía del Distrito y el Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento Básico de la Cooperación Española en Colombia (FCAS). Con una inversión de 5.3 millones de Euros y tres años de trabajo, ampliará la cobertura de la red sanitaria a la totalidad de los sectores del Barrio Nelson Mandela y mejorará las condiciones de 7.000 viviendas y beneficiando a unas 39.000 personas en situación de vulnerabilidad.


Esta iniciativa tuvo como propósito facilitar el acceso al derecho humano al agua y saneamiento básico, a través del suministro del servicio de alcantarillado, ampliación de cobertura sanitaria del 15% existente al 100%, mejora de la calidad de vida de cerca de 39.000 habitantes de 23 sectores del barrio, familias de escasos recursos económicos, desplazadas por el conflicto armado y brindando apoyo a iniciativas locales de emprendimiento sostenibles.

En el marco del componente social impulsado por el Distrito de Cartagena con apoyo de FCAS, se entregaron dotaciones para proyectos productivos y se implementó la campaña CONÉCTATE, con el fin de informar y motivar a las comunidades del Barrio a conectar sus viviendas al sistema de alcantarillado, usar de la mejor manera este servicio.

La intervención en este barrio tuvo un enfoque hacia la inclusión social de la mujer en los espacios organizativos con temáticas de mecanismos de control social, veeduría ciudadana, gestión pública, participación, convivencia y competencias ciudadanas.

El Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento Básico es el principal instrumento de cooperación de España con Colombia y uno de los que cuentan con mayor aportación económica, con un total de 58.337.756,41 euros y siete proyectos aprobados para beneficiar a zonas vulnerables como Chocó, Bolívar, Sierra Nevada de Santa Marta, entre otros.

El acto contó con la participación del ministro de Vivienda Ciudad y Territorio de Colombia, Luis Felipe Henao Cardona, de la directora de la Agencia Presidencial de Cooperación, Sandra Bessudo, del alcalde mayor de Cartagena de Indias, Dionisio Vélez Trujillo, de representantes de la comunidad y de entidades aliadas del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, además de la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia y la empresa ejecutora Aguas de Cartagena.


Por parte de la Cooperación Española asistió el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para el Desarrollo, Jesús Gracia, el coordinador general de la Cooperación Española en Colombia, Pablo Gómez-Tavira, junto al equipo responsable del sector del Agua y Saneamiento Básico, David Montesinos y Gerardo Vargas.

Video sobre el proyecto

Más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad se beneficiarán de la inauguración del alcantarillado en un barrio de Cartagena de Indias

Se entregarán las obras con una inversión total del proyecto, incluyendo intereses generados, de 5.3 millones de euros, financiado a partes iguales entre la Alcaldía de Cartagena de Indias y la Cooperación Española, en beneficio de más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad. El Fondo del Agua es uno de los principales instrumentos de la Cooperación Española con Colombia en los últimos años, con donaciones por un total de 58,4 millones de euros a proyectos de agua y saneamiento.

​​Ayer tuvo lugar en Cartagena de Indias, la inauguración del proyecto COL-015-B “Construcción del Alcantarillado faltante para el barrio Nelson Mandela”, cofinanciado por la Alcaldía del Distrito y el Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento Básico de la Cooperación Española en Colombia (FCAS). Con una inversión de 5.3 millones de Euros y tres años de trabajo, ampliará la cobertura de la red sanitaria a la totalidad de los sectores del Barrio Nelson Mandela y mejorará las condiciones de 7.000 viviendas y beneficiando a unas 39.000 personas en situación de vulnerabilidad.


Esta iniciativa tuvo como propósito facilitar el acceso al derecho humano al agua y saneamiento básico, a través del suministro del servicio de alcantarillado, ampliación de cobertura sanitaria del 15% existente al 100%, mejora de la calidad de vida de cerca de 39.000 habitantes de 23 sectores del barrio, familias de escasos recursos económicos, desplazadas por el conflicto armado y brindando apoyo a iniciativas locales de emprendimiento sostenibles.

En el marco del componente social impulsado por el Distrito de Cartagena con apoyo de FCAS, se entregaron dotaciones para proyectos productivos y se implementó la campaña CONÉCTATE, con el fin de informar y motivar a las comunidades del Barrio a conectar sus viviendas al sistema de alcantarillado, usar de la mejor manera este servicio.

La intervención en este barrio tuvo un enfoque hacia la inclusión social de la mujer en los espacios organizativos con temáticas de mecanismos de control social, veeduría ciudadana, gestión pública, participación, convivencia y competencias ciudadanas.

El Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento Básico es el principal instrumento de cooperación de España con Colombia y uno de los que cuentan con mayor aportación económica, con un total de 58.337.756,41 euros y siete proyectos aprobados para beneficiar a zonas vulnerables como Chocó, Bolívar, Sierra Nevada de Santa Marta, entre otros.

El acto contó con la participación del ministro de Vivienda Ciudad y Territorio de Colombia, Luis Felipe Henao Cardona, de la directora de la Agencia Presidencial de Cooperación, Sandra Bessudo, del alcalde mayor de Cartagena de Indias, Dionisio Vélez Trujillo, de representantes de la comunidad y de entidades aliadas del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, además de la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia y la empresa ejecutora Aguas de Cartagena.


Por parte de la Cooperación Española asistió el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para el Desarrollo, Jesús Gracia, el coordinador general de la Cooperación Española en Colombia, Pablo Gómez-Tavira, junto al equipo responsable del sector del Agua y Saneamiento Básico, David Montesinos y Gerardo Vargas.

Video sobre el proyecto

Temática

Agua y saneamiento Colombia

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

22/10/2014 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.