Presentación proyecto

Caption: Presentación proyecto

News title Presentación del proyecto “ Rights of Way”

Date of publication of the news item 01/03/2018 - 00:00

Summary of the news Esta mañana se ha presentado en el Palacio de Viana el proyecto desarrollado por Abertis, UNICEF y el Institut Guttman con el apoyo del ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación


News content


En el acto de presentación, el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC), Fernando García Casas, estuvo acompañado por el director de relaciones institucionales y RSC de Abertis, Sergi Loughney, el director ejecutivo de UNICEF Comité Español, Javier Martos,  el director gerente del Institut Guttman, Josep María Ramírez y dos miembros de dicho Institut que participarán en los proyectos seleccionados, Enrique Portell e Ignasi Soriano.

Con base en este acuerdo, dos equipos médicos especializados en lesiones de origen neurológico del Institut Guttmann se desplazarán a diversos países para llevar a cabo sesiones de formación y asesoramiento a los médicos locales sobre las mejores prácticas aplicadas para la prevención y el tratamiento de lesiones derivadas de accidentes de tráfico. En una primera fase, los equipos visitarán hospitales de Filipinas y Jamaica.

En su intervención, el SECIPIC ha reiterado el apoyo del ministerio a este proyecto sintetizando en una idea el principal objetivo del programa: “Ir seguro a la escuela es caminar al futuro” y ha destacado que la seguridad vial debe ser materia destacada en la aplicación de la Agenda 2030 así como un elemento a incluir en las legislaciones internas de los países en vías de desarrollo. También ha recordado el compromiso de España con NNUU y UNICEF en la consecución de un mundo mejor, más seguro y sostenible para las generaciones futuras, destacando que UNICEF es uno de los organismos multilaterales considerados socio estratégico y con el que la Cooperación española tiene establecidas sólidas alianzas desde hace más de 15 años. En el marco de nuestra cooperación con UNICEF, el SECIPIC ha recordado la contribución española en 2017 a los programas globales de inclusión social, discapacidad y políticas públicas y de protección infantil contra la violencia, la explotación y el abuso, lo que permite el apoyo concreto de la Cooperación española a la infancia, a través de estos Fondos, en aquellos países en los que trabaja UNICEF.  

Por último, el SECIPIC también se ha referido al próximo V Plan Director 2018-2021 en el que las cuestiones de infancia tendrán una especial relevancia, cumpliendo así con las directrices de la estrategia de infancia de la Cooperación Española.​​

Presentación del proyecto “ Rights of Way”

Esta mañana se ha presentado en el Palacio de Viana el proyecto desarrollado por Abertis, UNICEF y el Institut Guttman con el apoyo del ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación

Presentación proyecto

Presentación proyecto


En el acto de presentación, el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC), Fernando García Casas, estuvo acompañado por el director de relaciones institucionales y RSC de Abertis, Sergi Loughney, el director ejecutivo de UNICEF Comité Español, Javier Martos,  el director gerente del Institut Guttman, Josep María Ramírez y dos miembros de dicho Institut que participarán en los proyectos seleccionados, Enrique Portell e Ignasi Soriano.

Con base en este acuerdo, dos equipos médicos especializados en lesiones de origen neurológico del Institut Guttmann se desplazarán a diversos países para llevar a cabo sesiones de formación y asesoramiento a los médicos locales sobre las mejores prácticas aplicadas para la prevención y el tratamiento de lesiones derivadas de accidentes de tráfico. En una primera fase, los equipos visitarán hospitales de Filipinas y Jamaica.

En su intervención, el SECIPIC ha reiterado el apoyo del ministerio a este proyecto sintetizando en una idea el principal objetivo del programa: “Ir seguro a la escuela es caminar al futuro” y ha destacado que la seguridad vial debe ser materia destacada en la aplicación de la Agenda 2030 así como un elemento a incluir en las legislaciones internas de los países en vías de desarrollo. También ha recordado el compromiso de España con NNUU y UNICEF en la consecución de un mundo mejor, más seguro y sostenible para las generaciones futuras, destacando que UNICEF es uno de los organismos multilaterales considerados socio estratégico y con el que la Cooperación española tiene establecidas sólidas alianzas desde hace más de 15 años. En el marco de nuestra cooperación con UNICEF, el SECIPIC ha recordado la contribución española en 2017 a los programas globales de inclusión social, discapacidad y políticas públicas y de protección infantil contra la violencia, la explotación y el abuso, lo que permite el apoyo concreto de la Cooperación española a la infancia, a través de estos Fondos, en aquellos países en los que trabaja UNICEF.  

Por último, el SECIPIC también se ha referido al próximo V Plan Director 2018-2021 en el que las cuestiones de infancia tendrán una especial relevancia, cumpliendo así con las directrices de la estrategia de infancia de la Cooperación Española.​​

Temática

Cooperación para el desarrollo Salud España

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

01/03/2018 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.