Mauritania

Caption: Mauritania

News title Tabruz, educación y fútbol para la inclusión en Mauritania

Date of publication of the news item 23/06/2021 - 00:00

Summary of the news Una iniciativa del gobierno mauritano y la Cooperación Española apuesta por el fútbol y la educación como elementos de integración de menores en riesgo de exclusión en las ciudades mauritanas de Nuakchot y Nuadibú


News content

El proyecto Tabruz, liderado por la Federación de Futbol de Mauritania promoverá la escolarización a través de la práctica deportiva, así como la transmisión de valores como la cultura de paz, la tolerancia y la no radicalización en las ciudades de Nuakchot y Nuadibú (Mauritania).

Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) al 90% y por el Servicio de Cooperación de la Embajada de Francia (10%) tiene una duración prevista de cuatro años y creará, en esta primera fase piloto- dos residencias para un total de 192 estudiantes en riesgo de exclusión en las ciudades de Nuakchot y Nuadibú. De manera complementaria el proyecto va a permitir la promoción de empleo decente y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas o cooperativas organizadas a nivel local. 

En Mauritania el 60% de la población tiene menos de 25 años, la tasa de escolarización en preescolar es del 34%, en primaria el 59,6% y en secundaria el 33,5%. Por este motivo, la educación es una de las prioridades del gobierno mauritano, así como para la Cooperación Española. 



La ceremonia de lanzamiento del proyecto Tabruz tuvo lugar la semana pasada en la Casa de la Juventud del barrio de Toujounine-Tarhill, uno de los distritos más periféricos y populares de la capital de Nuakchot, coincidiendo con la Jornada de la Infancia Africana. Allí, 48 niñas y 48 niños del distrito, en riesgo de exclusión y de entre 10 y 12 años, realizaron su primer día de entrenamiento bajo la mirada del equipo de formadores de la Federación de Futbol de Mauritania (FFRIM). 

El acto estuvo presidido por el Secretario General del Ministerio de la Cultura, de la Juventud, de los Deportes y de las Relaciones con el Parlamento, Mohamed Ould Soueidatt, el Embajador de España en Mauritania Jesus Santos Aguado, el Vicepresidente de la FFRIM Papa Amghar Dieng, la Presidenta de la Región de Nuakchot, Fatimetou Abdel Malick y contó con la presencia de responsables de varios ministerios implicados en el proyecto como el Ministerio de Educación, Ministerio de Asuntos Sociales y de la Familia, así como autoridades, ONG locales y responsables de la oficina de AECID y Servicio de Cooperación de la Embajada de Francia., arrancó la semana pasada en la Casa de la Juventud de Nuackchot.


Tabruz, educación y fútbol para la inclusión en Mauritania

Una iniciativa del gobierno mauritano y la Cooperación Española apuesta por el fútbol y la educación como elementos de integración de menores en riesgo de exclusión en las ciudades mauritanas de Nuakchot y Nuadibú

Mauritania

Mauritania

El proyecto Tabruz, liderado por la Federación de Futbol de Mauritania promoverá la escolarización a través de la práctica deportiva, así como la transmisión de valores como la cultura de paz, la tolerancia y la no radicalización en las ciudades de Nuakchot y Nuadibú (Mauritania).

Financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) al 90% y por el Servicio de Cooperación de la Embajada de Francia (10%) tiene una duración prevista de cuatro años y creará, en esta primera fase piloto- dos residencias para un total de 192 estudiantes en riesgo de exclusión en las ciudades de Nuakchot y Nuadibú. De manera complementaria el proyecto va a permitir la promoción de empleo decente y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas o cooperativas organizadas a nivel local. 

En Mauritania el 60% de la población tiene menos de 25 años, la tasa de escolarización en preescolar es del 34%, en primaria el 59,6% y en secundaria el 33,5%. Por este motivo, la educación es una de las prioridades del gobierno mauritano, así como para la Cooperación Española. 



La ceremonia de lanzamiento del proyecto Tabruz tuvo lugar la semana pasada en la Casa de la Juventud del barrio de Toujounine-Tarhill, uno de los distritos más periféricos y populares de la capital de Nuakchot, coincidiendo con la Jornada de la Infancia Africana. Allí, 48 niñas y 48 niños del distrito, en riesgo de exclusión y de entre 10 y 12 años, realizaron su primer día de entrenamiento bajo la mirada del equipo de formadores de la Federación de Futbol de Mauritania (FFRIM). 

El acto estuvo presidido por el Secretario General del Ministerio de la Cultura, de la Juventud, de los Deportes y de las Relaciones con el Parlamento, Mohamed Ould Soueidatt, el Embajador de España en Mauritania Jesus Santos Aguado, el Vicepresidente de la FFRIM Papa Amghar Dieng, la Presidenta de la Región de Nuakchot, Fatimetou Abdel Malick y contó con la presencia de responsables de varios ministerios implicados en el proyecto como el Ministerio de Educación, Ministerio de Asuntos Sociales y de la Familia, así como autoridades, ONG locales y responsables de la oficina de AECID y Servicio de Cooperación de la Embajada de Francia., arrancó la semana pasada en la Casa de la Juventud de Nuackchot.


Temática

Cooperación para el desarrollo Mauritania

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

23/06/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.